Participamos del encuentro “Plataformas, automatización y Derechos Humanos” organizado por el Consejo Federal de Inversiones como parte de su programa de capacitación en Industrias Culturales y Nuevas tecnologías.
0 Veces compartido
Post escrito por: nzuazo
Seguir
También te puede interesar
Plataformas y moderación. Entre la innovación y la regulación.
- 1 minuto de lectura
Compartimos “Plataformas y moderación: entre la innovación y la regulación”, en el #TAIGranada 2022, España. Evento exclusivo sobre…
Campaña 2015: ¿Quién gana en internet?
- 12 minutos de lectura
Cibercampaña: madurez, ingeniería y corporaciones Publicada en Le Monde Diplomatique Edición Cono Sur, enero 2015. La explotación de…
Las telecomunicaciones en Argentina, de Sarmiento a De Vido
- 30 minutos de lectura
Guerras de internet – Natalia Zuazo (Debate, 2015) Capítulo II Las telecomunicaciones en Argentina, de Sarmiento a De…
Dilma contraataca, un adelanto del capítulo 5 de Guerras de internet
- 6 minutos de lectura
Fragmento del capítulo cinco de Guerras de internet: “Dilma contraataca, San Pablo de la internet soberana”, publicado en…
Trabajo y plataformas: ¿Colaboración o extracción?
- 50 minutos de lectura
Los dueños de internet (Debate, 2018) | Capítulo 5 Uber y el monopolio del transporte: ¿Cómo precarizar el Estado…
Contra el cibercrimen: el trabajo de la UFECI
- 14 minutos de lectura
Sin las mega instalaciones del FBI y lejos del glamour de los escuadrones anti hackers de Hollywood, la…